REDEC

Actualidad

28 de junio de 2021

Trabajando ciudadanía global a través de Lorca

Desde Entreculturas, trabajamos la Educación para la Ciudadanía Global a través de distintas metodología educativas, entre las que se encuentra el teatro social; una de las herramientas pedagógicas con más potencial transformador a la hora de trabajar con personas y grupos de todas las edades.

Así lo saben en el centro educativo Padre Piquer, en Madrid, donde hemos acompañado durante los últimos años procesos de teatro social con grupos de estudiantes de la Red Solidaria de Jóvenes de este centro. La situación ocasionada por la COVID-19 no ha sido un impedimento para continuar con el proceso durante este curso, y el lunes 21 de junio el grupo de la Red Solidaria de Jóvenes presentó en dos pases la obra La Casa de Bernarda Alba, a través de las cual han estado trabajando ciudadanía global estos meses.

La representación fue el punto de llegada de una serie de sesiones que se realizaron una vez a la semana durante todo el curso escolar, en las que se trabajaron diferentes realidades de desigualdad y exclusión social. El contexto de la obra de Lorca dio la oportunidad de reflexionar sobre los roles de género y el papel que desempeña la mujer; sobre las fronteras externas e internas que generan discursos de odio y algunas otras cuestiones que, a pesar de estar escrita en 1936, hoy día cobran plena vigencia y actualidad. El hecho de que el grupo se metiera en la piel de unos personajes que sufren diferentes desigualdades sociales sirvió para que se acercaran a éstas.

Al final de las representaciones, hubo un coloquio en el que el público, formado por personas del barrio de Ventilla en el que se encuentra el centro educativo. Las personas asistentes pudieron expresar sus sensaciones sobre la obra; hacer preguntas a los actores y actrices; así como reflexionar sobre las cuestiones planteadas anteriormente, tales como género, migraciones y convivencia. En las respuestas el grupo pudo explicar tanto el proceso de trabajo llevado a cabo, como el proceso de reflexión que han realizado a través del texto de Lorca.

Este espacio también fue una oportunidad para trabajar la Ciudadanía Global desde un texto clásico de teatro como herramienta educativa, favoreciendo la reflexión de temas globales y universales sin perder la perspectiva más local. Durante todo este proceso, el grupo de jóvenes han sido los impulsores y promotores de la propuesta, involucrándose y apropiándose de todo el proceso tanto de aprendizaje como de toma de decisiones que implica en el montaje de una obra de teatro.

Enhorabuena al centro y a este grupo de jóvenes de la Red por impulsar un curso más la ciudadanía global a través del Arte.

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

Así han trabajado el pensamiento crítico las y los jóvenes de la Red Solidaria en Extremadura

Este curso 24/25, la Red Solidaria de Jóvenes se ha centrado en trabajar sobre pensamiento crítico. La participación de chicas […]
16 de julio de 2025
Ver noticia

La juventud alza la mano por la educación en los eventos previos a la 4ª Conferencia de Financiación al Desarrollo en Sevilla

Diez jóvenes representantes de Entreculturas y de la Red Generación 21+ participaron activamente en los eventos previos y paralelos a […]
30 de junio de 2025
Ver noticia

Jóvenes de la Red Solidaria de Jóvenes y Red Generación 21+ llevarán su voz al EYE2025 en Estrasburgo

Tres jóvenes representantes del Grupo de Activistas de la Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) y de la Red Generación 21+ […]
28 de marzo de 2025
Ver noticia
Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.




    Ir al contenido