REDEC

Actualidad

14 de abril de 2024

MANIFIESTO 24/25 DE LA RED GENERACIÓN 21+

Del 3 al 5 de abril se celebró el IV Encuentro Internacional de la Red Generación 21+, el programa de participación juvenil internacional que reúne a los distintos grupos de jóvenes que acompaña Fe y Alegría. 

Celebrado en Madrid, reunió a educadores, educadoras y jóvenes de 11 países de África, América Latina y Europa, entre los que se encontraban representantes de la Red Solidaria de Jóvenes, el programa de participación juvenil que acompaña la ONG Entreculturas en nueve Comunidades Autónomas españolas, y Alboan. 

De esta reflexión y trabajo colaborativo las y los jóvenes activistas han diseñado un “Manifiesto”, una hoja de ruta que les servirá para guiar y enfocar las acciones de transformación social en sus entornos durante los dos próximos años. Para ello, en este documento señalan los desafíos globales ante los que se movilizan, las acciones que proponen para abordarlos y las metas a las que se comprometen entre las que se encuentra “movilizarse localmente para incidir internacionalmente”.

En este Plan, que está orientado a la incidencia y participación juvenil, se ha abordado con perspectiva global los desafíos, necesidades y problemáticas que existen alrededor de la igualdad de género, la defensa del medioambiente, la interculturalidad. las migraciones forzosas, el derecho a la educación, la cultura de paz y la desigualdad. En palabras de Veda Kruger, técnica de Educación no Formal de la ONG Entreculturas, “este documento es esencial para que las redes juveniles locales se coordinen y trabajen con un objetivo común a pesar de la distancia”. 

Una meta que se fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se recoge en la Agenda 2030, donde se señala la educación y las juventudes como una herramientas cruciales para la transformación. Una idea a la que también se refirió Ramón Almansa, Director Ejecutivo de Entreculturas, durante el discurso de cierre del encuentro: “Ya no soñamos con una ciudadanía global. Ahora vivimos como ciudadanos y ciudadanas globales. Una ciudadanía que es real, que tiene posibilidad de impacto y que es consciente de la importancia y fuerza de la participación juvenil como demuestra este Encuentro”.

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

Jóvenes de Extremadura y Comunidad Valenciana viajan a Perú para impulsar y aprender sobre el derecho a la educación desde una ciudadanía global

Entre el 22 y el 31 de agosto, un grupo de siete representantes de la Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) […]
20 de septiembre de 2025
Ver noticia

La juventud alza la mano por la educación en los eventos previos a la 4ª Conferencia de Financiación al Desarrollo en Sevilla

Diez jóvenes representantes de Entreculturas y de la Red Generación 21+ participaron activamente en los eventos previos y paralelos a […]
30 de junio de 2025
Ver noticia

Jóvenes de la Red Solidaria de Jóvenes y Red Generación 21+ llevarán su voz al EYE2025 en Estrasburgo

Tres jóvenes representantes del Grupo de Activistas de la Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) y de la Red Generación 21+ […]
28 de marzo de 2025
Ver noticia
Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.




    Ir al contenido