REDEC

Actualidad

12 de febrero de 2025

La juventud impulsa la igualdad: #8M

Para este 8M, te invitamos a un viaje inspirador alrededor del mundo. A través de todos los continentes, exploraremos las historias de mujeres jóvenes activistas que están impulsando la igualdad de género en sus territorios. Desde los cinco continentes, estas mujeres están transformando sus comunidades con valentía y determinación, trabajando por la defensa de los derechos humanos y la justicia socioambiental. En este recorrido, conoceremos sus voces, su trabajo y su impacto, demostrando que el cambio es posible cuando la juventud toma acción. ¿Nos acompañas en este viaje por la igualdad? 

África: Betty Shitahun, Etiopía

Betty Shitahun tiene 25 años, es una joven activista de Addis Abeba, que aboga por los derechos de las personas con diversidad funcional y la educación de las niñas. Es fundadora de «Hope for the Deaf», una organización dedicada a mejorar la accesibilidad educativa para personas sordas en Etiopía.

¿Qué le inspira?

Creció enfrentando la falta de recursos educativos y el aislamiento social debido a su discapacidad auditiva. Esto la motivó a luchar por la inclusión educativa y el empoderamiento de las niñas sordas, especialmente en comunidades donde las barreras culturales y sociales son más profundas.

Su mensaje:

Para las niñas sordas, como para todas las niñas, la educación es la clave para desbloquear oportunidades.

 

América: Josefina Tiu, Guatemala

Josefina Tíu es una joven activista guatemalteca de 21 años, originaria de Santa Lucía La Reforma, que trabaja por los derechos de las niñas indígena. Josefina ha sido una participante de la campaña “La luz de las niñas” y junto con otras jóvenes activistas de la campaña, presentó sus demandas sobre igualdad de género ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra.

¿Qué le inspira?

Josefina ha logrado trascender su historia personal, convirtiéndose en una defensora activa de los derechos de las niñas y en un modelo a seguir para muchas otras en su comunidad y más allá. Referente en su comunidad, es un ejemplo de la importancia de que las niñas y jóvenes tengan un acceso efectivo al derecho a la educación y la construcción de una vida libre y autónoma.

Su mensaje:

El mensaje de Josefina, es que todas las niñas, sin importar su origen, tengan las mismas oportunidades para crecer, estudiar, aprender y alcanzar sus sueños.

Asia: Yusra Mardini, Siria

Yusra es una joven activista y nadadora siria de 26 años nacida en Damasco. A los 17, abandonó su hogar debido a la guerra civil en Siria y emprendió un arriesgado viaje hacia Europa con su hermana. Durante la travesía, el bote en el que viajaban comenzó a hundirse en el mar Egeo, pero Yusra, con su experiencia como nadadora, nadó durante horas en aguas frías, ayudando a salvar a 18 personas. Yusra formó parte del equipo de Atletas Olímpicos Refugiados, compitiendo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y es una defensora activa de los derechos de las personas refugiadas.

¿Qué le inspira?

La experiencia de Yusra como refugiada y su pasión por la natación la han motivado a utilizar su historia para inspirar a otras jóvenes. Destacando el papel de las niñas y jóvenes en el deporte. A pesar de las adversidades, ha demostrado que la determinación y la esperanza pueden superar los obstáculos más desafiantes.

Su mensaje:

A través de su activismo y participación en eventos deportivos, busca transmitir que, independientemente de las circunstancias, es posible alcanzar metas y contribuir al bienestar de la comunidad global.

 

Europa: Olivia Mandle, España

Olivia Mandle Navarro es una joven activista medioambiental de 17 años nacida en Barcelona. Olivia se ha destacado por su firme defensa del medio ambiente, los derechos de los animales y la lucha contra el cambio climático. Es conocida por su trabajo con el Pacto Europeo por el Clima de la Comisión Europea y por su participación en expediciones científicas como La España Azul, donde navegó a vela para concienciar sobre los problemas ambientales.

¿Qué le inspira?

Olivia destaca el papel fundamental de las mujeres en la lucha medioambiental, reconociendo su capacidad para liderar y tomar acción en la protección del planeta. Su amor por la naturaleza, especialmente por los animales marinos como los delfines, y su preocupación por el futuro del planeta la impulsan a luchar por un mundo más sostenible.

Su mensaje:

A través de su activismo, quiere inspirar a las nuevas generaciones a ser más conscientes del medio ambiente y a luchar por un futuro más verde y justo.

Oceanía: Izzy Raj-Seppings, Australia

Izzy Raj-Seppings es una joven activista australiana de 18 años y originaria de Sídney. Izzy es una firme defensora de la igualdad de género y ha destacado la importancia de integrar la perspectiva de género en la lucha contra el cambio climático. Izzy cree que las mujeres y las niñas, especialmente las de comunidades vulnerables, son quienes más sufren las consecuencias del calentamiento global y que, por lo tanto, deben ser parte fundamental en las decisiones políticas y ambientales.Izzy está comprometida con promover la sostenibilidad y la acción climática, involucrándose en varias iniciativas comunitarias para combatir el calentamiento global. 

¿Qué le inspira?

Izzy se siente profundamente motivada por el deseo de proteger el planeta para las generaciones futuras. Su activismo nació de su preocupación por los efectos del cambio climático y su deseo de garantizar que los jóvenes tengan un futuro más sostenible. También está inspirada por otras figuras activistas que luchan por la justicia ambiental.

Su mensaje:

A través de su trabajo, inspira a otras y otros jóvenes a unirse a la lucha por el medio ambiente y a no subestimar el poder del activismo juvenil.

¿Te interesa sumarte a las historias de Betty, Josefina, Yusra, Olivia e Izzy? 

La oportunidad de generar un impacto positivo está en tus manos. Si todo esto te inspira y tienes interés por la igualdad y el activismo juvenil, este es el momento perfecto para empezar. Trabaja desde tu contexto para promover la igualdad, inspirando a otras y otros jóvenes a unirse a la causa.

Te invitamos a utilizar el material disponible en la página de REDEC y a conocer la Red Violeta que ofrece herramientas y recursos valiosos para fortalecer tu activismo y apoyar tu trabajo por la igualdad. ¡es hora de actuar y hacer la diferencia!

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.




    Ir al contenido