REDEC

Actualidad

16 de junio de 2025

Jóvenes del Grupo de Activistas de la RSJ de Entreculturas participan en el European Youth Event 2025

Los días 13 y 14 de junio 2025, Abraham y Nuria, dos jóvenes del Grupo de Activistas de la Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) de Entreculturas y de la iniciativa de juventudes de Fe y Alegría (Red Generación 21+) participaron en el European Youth Event (EYE) en Estrasburgo, Francia. Esta experiencia internacional reunió a miles de jóvenes de diferentes países para reflexionar juntas y juntos sobre el presente y el futuro de Europa.

Durante dos intensos días, Abraham y Nuria se sumaron a talleres y actividades centradas en el pensamiento crítico, la participación política y la lucha contra la desinformación. Aprendieron sobre el proceso para presentar una petición ante la Unión Europea, desarrollando propuestas propias y compartiéndolas en un espacio con diversidad de voces. Además, participaron en sesiones sobre diálogo frente a la polarización, con herramientas para abordar conversaciones complejas desde el respeto y la escucha activa.

Dialogar con respeto puede disminuir la polarización en la sociedad”, destacó Nuria, quien también compartió que “cuando algo va mal, no podemos quedarnos en silencio sin hacer nada, tenemos que buscar alianzas que nos ayuden a encontrar soluciones y mejoras”.

También exploraron temas como verificación de información (Fast Checking), el papel de las redes sociales y la creación de contenido con impacto político, y la influencia de la inteligencia artificial en la desinformación, incluyendo los riesgos de los deepfakes y las estrategias para contrarrestarlos.

En este evento, las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de dialogar con creadoras y creadores digitales, diputadas, representantes del Parlamento Europeo, el Consejo de la Juventud de España y activistas de distintos rincones del mundo. “Lo que más me gustó fue la oportunidad de participar en actividades con diputados y diputadas del parlamento, que nos daban su visión de la realidad”, expresó Abraham, quien también subrayó que “el mundo necesita jóvenes comprometidos con la sociedad, para que podamos vivir el futuro que deseamos”.

La experiencia no solo fue enriquecedora a nivel personal, sino que ahora servirá como motor para compartir aprendizajes con otras y otros jóvenes activistas de la RSJ que trabajan el pensamiento crítico en sus territorios. Una demostración más de que cuando las y los jóvenes se unen, se abren caminos hacia un mundo más justo, informado y participativo.

Mira el vídeo recopilatorio en nuestras redes sociales.

 

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.




    Ir al contenido