REDEC

Actualidad

16 de diciembre de 2022

Lanzamiento oficial de la Red Generación 21+ de jóvenes en Chad

El 29 y 30 de noviembre de 2022 fueron días de encuentro y mucha emoción para los y las jóvenes de la Red Generación 21+ en Chad. Cuatro centros educativos de la provincia de Guéra, tres de ellos pertenecientes a la red de Fe y Alegría, se encontraron en la ciudad de Mongo por primera vez, para lanzar oficialmente esta red internacional de participación juvenil en el país.

El martes 29 de noviembre, 50 jóvenes y 5 educadores se encontraron durante un día entero y se conocieron entre sí por primera vez, sembrando las semillas de amistad, ilusión, participación juvenil y trabajo en red que ha empezado ya a florecer en esta región de Chad. Las escuelas participantes fueron: 

  • El Colegio comunitario Fe y Alegría de Madgoro
  • El Colegio comunitario Fe y Alegría de Tchélati
  • El Colegio Santo Oscar Romero de Mongo
  • El Liceo-Colegio comunitario Fe y Alegría de Mongo.

Durante la jornada del 29 las y los jóvenes estuvieron trabajando sobre los desafíos globales, nacionales y locales que más les preocupan, y aprendiendo sobre las conexiones que hay entre la desertificación en Chad, las migraciones forzosas, y la desigualdad de género que afecta a las niñas y mujeres en el mundo, entre muchas otras problemáticas. Se organizaron por grupos para formarse en datos actualizados sobre estos desafíos, que reflejan los mismos que trabaja la Red Generación 21+ a nivel internacional en más de 15 países activos. 

Además, en este encuentro regional que se celebró por primera vez en Fe y Alegría Chad, los y las jóvenes se formaron en las herramientas de la Red Generación 21+ para diseñar y llevar a cabo acciones de transformación a estos desafíos globales y locales. Con estas herramientas pudieron preparar una agenda de actividades prioritarias en cada centro educativo a realizar en el próximo año, entre ellas campañas de sensibilización sobre la violencia que viven las niñas, acciones artísticas para promover el derecho a la educación, y clubs de voluntariado para la protección del medioambiente. 

El 30 de noviembre de 2022 fue un día aún más emocionante si cabe. El Liceo-Colegio comunitario Fe y Alegría de Mongo recibió a más de 200 personas para la Ceremonia de Lanzamiento oficial de la Red Generación 21+ en Chad, entre ellas los y las jóvenes de los cuatro centros que ya forman parte de ella. Este acto ha sido preparado durante meses con jóvenes representantes, profesorado, y el referente de la Red a nivel nacional, Emmanuel Tambaye, junto al acompañamiento de Veda Krüger, compañera de Entreculturas Fe y Alegría España, como país que también participa en la Red Generación 21+.

Durante la jornada también participaron autoridades estatales, las escuelas locales y el personal de Fe y Alegría en Chad. Esta ceremonia de lanzamiento oficial de la Red Generación 21+ en Chad comenzó con las palabras de bienvenida del Director del Liceo-Colegio comunitario Fe y Alegría de Mongo Liceo-Colegio comunitario Fe y Alegría de Mongo, Djisso Thomas Morus, SJ; seguidas por las del Director Ejecutivo de Fe y Alegría Chad, Tsayem Dongmo Saturnin, SJ., y las del referente nacional de la Red Generación 21+, Emmanuel Tambaye; y culminadas por las palabras de los y las responsables jóvenes de la Red en cada centro educativo, quienes presentaron sus motivaciones y objetivos propios como grupo para transformar sus entornos locales y globales.

¡Y no faltaron las artes como motor de transformación! En la ceremonia se pudieron ver varias actuaciones de los y las jóvenes, entre ellas obras teatrales que destacaban los cuatro retos prioritarios de la Red Generación 21+: el derecho a la educación, la igualdad de género, la defensa del medioambiente y la cultura de paz. También se leyeron poemas inspiradores y bailes para expresar su profundo compromiso con la Red . Del mismo modo, hubo un tiempo de intercambio con las personas invitadas para expresarse sobre la Red Generación 21+. 

Muchas personas y autoridades expresaron lo felices que estaban de acoger el lanzamiento oficial de la Red Generación 21+ en Chad para jóvenes chadianos/as. La última palabra de la ceremonia correspondió al Director Ejecutivo de Fe y Alegría Chad, quien hizo un enérgico llamamiento a las y los jóvenes sobre la importancia de esta red, que permitirá a jóvenes el país a reunirse, trabajar en red y debatir sobre los problemas que les preocupan, definir en red los objetivos que debe alcanzar este movimiento, y su papel como jóvenes en la defensa del derecho a una educación de calidad, inclusiva y participativa en el país y en el mundo. 

¡Bienvenida a la Red Generación 21+ en Chad! Continuamos construyendo este movimiento de participación juvenil en el mundo.

Puedes leer más sobre esta noticia en la página de la Federación Internacional de Fe y Alegría: https://www.feyalegria.org/lancement-officiel-du-reseau-generation-21-au-tchad/

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

La Red Solidaria de Jóvenes se moviliza por el Derecho al Aprendizaje

La Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) de Entreculturas se ha sumado a la campaña internacional Derecho al Aprendizaje, liderada por […]
22 de noviembre de 2024
Ver noticia

MANIFIESTO 24/25 DE LA RED GENERACIÓN 21+

Del 3 al 5 de abril se celebró el IV Encuentro Internacional de la Red Generación 21+, el programa de […]
14 de abril de 2024
Ver noticia

Jóvenes en el centro: hacia una participación juvenil internacional

Desde Entreculturas te invitamos a que seas parte del Acto de Participación del año en Madrid: “Jóvenes en el centro: […]
22 de febrero de 2024
Ver noticia
Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.




    Ir al contenido