REDEC

Actualidad

30 de mayo de 2022

La Red Solidaria de Jóvenes en el I encuentro presencial del Consejo Estatal de Participación de Infancia y Adolescencia

El pasado 13 de mayo, Claudia Joaquina Rodríguez, la representante de Entreculturas en el Consejo Estatal de Participación de Infancia y Adolescencia (CEPIA), participó en Toledo en el primer encuentro presencial de este Consejo de la mano de Mª Cruz Mateos, profesora de la Red Solidaria de Jóvenes del IES Albarregas de Mérida.

Aunque la CEPIA lleva meses reuniéndose de forma online, hay que destacar la importancia de la celebración de este primer encuentro presencial, donde los miembros del Consejo Estatal han podido conocerse en persona y empezar a tomar decisiones sobre cómo quieren trabajar para que este espacio de participación sea útil.

Durante este fin de semana se dio a conocer la constitución del equipo motor del Consejo de Participación, al cual previamente habían postulado sus candidaturas varios jóvenes de distintas Comunidades Autónomas. En estas deliberaciones, Claudia Joaquina ha sido elegida por el resto de compañeros y compañeras para formar parte de este equipo motor que se encargará de ver cuales son las temáticas que quieren trabajar y cómo organizarse.

Durante los dos días que estuvieron reunidos en Toledo, el CEPIA ha trabajado en distintos temas que fueron planteado y propuestos por los propios miembros. Desde la defensa del medioambiente, la protección animal, la participación ciudadana, la diversidad, la igualdad de oportunidades hasta la educación, el acoso y ciberbullying, la sanidad y salud mental.

Este Consejo es muy importante puesto que pone a la Infancia y la Adolescencia en el lugar que se merecen dentro de esta sociedad como ciudadanos y ciudadanos activos.

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.




    Ir al contenido