REDEC

Actualidad

23 de noviembre de 2021

Entreculturas asiste al V Congreso de Educación para la Transformación Social en Vitoria-Gasteiz

Durante los días 18, 19 y 20 de noviembre, el Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad del País Vasco (HEGOA) ha celebrado el V Congreso de Educación para la Transformación Social en formato presencial. En él hemos estado tres compañeras del Área de Ciudadanía, Macarena Romero, Clara Maeztu y Veda Krüger, y hemos aprendido y compartido con multitud de entidades dedicadas a la educación para la ciudadanía en España pero también con un gran número de personas dedicadas al mundo académico de la educación, el trabajo social o la pedagogía.

Este Congreso contará con una publicación que compila diferentes comunicaciones que saldrá a la luz el próximo mes de enero y en la que Entreculturas ha contribuido con 3 comunicaciones; la primera habla de Decide – Convive: el potencial transformador de la educación para la ciudadanía global en contextos de exclusión.

En el contexto del mundo en el que vivimos, es crucial construir de manera colectiva un tipo de educación que sea realmente transformadora. La Educación para la Ciudadanía Global (EpCG) aporta a la educación este enfoque, entendida como una educación para el fortalecimiento de una ciudadanía informada, crítica y comprometida, que conozca la realidad de los retos globales de su tiempo y desarrolle las habilidades, actitudes, recursos y redes nacionales e internacionales necesarias para protagonizar procesos colectivos para la transformación social y política de la injusticia mediante la lucha contra la desigualdad.

Siguiendo los principios de la pedagogía popular, este tipo de educación debe desarrollarse en todos los ámbitos socioeducativos, privilegiando aquellos en riesgo o situación de exclusión social, así como empezar a aplicarlo desde la infancia y la adolescencia. Abordaremos las áreas de impacto de la aplicación del enfoque de la EpCG en el trabajo con jóvenes en contextos de exclusión y los rasgos metodológicos que debe tener la aplicación de este enfoque en estos contextos, utilizando para esto testimonios, vivencias y una sistematización y evaluación rigurosa realizada a raíz de 20 años de experiencia de la implementación de este enfoque educativo con comunidades en toda España.

Por otro lado, y como parte del Movimiento por la Educación Transformadora y la Ciudadanía Global (junto con Intered, Alboan y Oxfam Intermón) se publicará una comunicación que habla sobre «Centros educativos transformadores: caminando hacia una educación transformadora y para la ciudadanía global» y otro sobre «Educación Transformadora para la Ciudadanía Global: retos y oportunidades en la educación formal».

Este Congreso, que contó con la participación del nuevo Director de la AECID D. Antón Leis en el acto de apertura, ha supuesto una oportunidad para conocer en mayor profundidad las tendencias, cuestionamientos y horizontes que se plantea la educación para ser transformadora y ha reunido a más de 300 personas para compartir e intercambiar visiones, experiencias y miradas que puedan servir para generar alianzas y oportunidades de acción conjunta.

Descubre qué dio de sí la conversación online vía Twitter con el HT #VCongresoEpTS

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

MANIFIESTO 24/25 DE LA RED GENERACIÓN 21+

Del 3 al 5 de abril se celebró el IV Encuentro Internacional de la Red Generación 21+, el programa de […]
14 de abril de 2024
Ver noticia

Jóvenes en el centro: hacia una participación juvenil internacional

Desde Entreculturas te invitamos a que seas parte del Acto de Participación del año en Madrid: “Jóvenes en el centro: […]
22 de febrero de 2024
Ver noticia

Material educativo adaptado para personas con diversidad funcional ‘Participación juvenil en un mundo diverso’

En el marco del proyecto Next Generation de la Unión Europa, se ha creado el material educativo ‘Participación juvenil en […]
11 de diciembre de 2023
Ver noticia
Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.




    Ir al contenido