En el corazón de los derechos humanos
Las condiciones de acceso y disfrute desiguales entre hombres y mujeres a derechos como el trabajo, la educación, la participación en la toma de decisiones arrojan datos que confirman que la inequidad entre géneros sigue siendo una de las más extendidas en cualquier contexto geográfico, temporal, socio-económico…
Por poner un ejemplo, según la UNESCO “alrededor de 757 millones de adultos y 115 millones de jóvenes en todo el mundo no pueden leer o escribir una simple frase. Dos terceras partes de ellos son mujeres, y casi no se ha avanzado en la reducción de esa cifra, a pesar de que la población analfabeta ha disminuido a nivel mundial.”
La cuestión de género nos sitúa directamente en el corazón de los derechos humanos y de la justicia y encuentra en la educación una herramienta privilegiada de perpetuación o de transformación.
Es por ello que, desde nuestro papel de educadores y educadoras, podemos avanzar en la construcción de una sociedad en la que hombres y mujeres compartan responsabilidades y derechos en igualdad.
Para ello, desde Entreculturas, te brindamos recursos educativos para trabajar con niños, niñas y jóvenes o para seguir profundizando cómo abordar la coeducación desde la labor docente.
https://www.entreculturas.org/sites/default/files/noticias/derechos_mujeres_2015_pagina_1.jpg (3.92 MB)