El proyecto Decide Convive está en marcha
En los últimos años estamos asistiendo a un renovado interés por parte de la comunidad educativa en torno a la importancia de la convivencia escolar y la participación y protagonismo del alumnado en su aprendizaje. La creencia de que la escuela no es únicamente un lugar en el que adquirir conocimientos académicos, sino en el que el alumnado tiene la oportunidad también de desarrollar valores y habilidades sociales de relación positiva consigo mismo y con su entorno local y global está reforzando la apuesta por modelos educativos integrales, capaces de preparar a la ciudadanía para participar activamente en un mundo complejo de cuya mejora pueden ser protagonistas.
Desde Entreculturas llevamos más de 15 años sumándonos a esta apuesta, acompañando a centros educativos en la puesta en marcha de metodologías y proyectos de participación social del alumnado innovadores, los cuales han tenido un gran impacto en el aumento de la participación social del alumnado y la mejora de la convivencia escolar.
Con el proyecto Decide – Convive ponemos toda esa experiencia al servicio de centros educativos interesados en dar respuesta a sus retos e inquietudes educativas y adquirir recursos y herramientas para mejorar la convivencia escolar.
A través de este proyecto, Equipo Educativo de Entreculturas se reúne con el equipo educativo de los centros participantes, con el objetivo de:
– Analizar la situación educativa y de convivencia en el centro: fortalezas, debilidades y retos.
– Realizar un proceso de asesoramiento sobre recursos (metodologías pedagógicas, proyectos de participación social del alumnado, etc.) que pueden contribuir a que el centro de respuesta a los retos educativos y de convivencia detectados, avanzando hacia un modelo integral de enseñanza.
Además, el proyecto incluye la difusión de material educativo a los centros, así como la participación en Encuentros de Buenas Prácticas de Innovación Educativa organizados por Entreculturas, que conecta a agentes educativos de todo el mundo para el intercambio de iniciativas y propuestas de promoción de cultura de paz y convivencia en las aulas.
Hemos iniciado ya la difusión del proyecto para 2017, buscando enlazarnos con más centros en esta experiencia educativa de apuesta por un modelo de educación integral, participativa y transformadora, que promueva la convivencia pacífica en nuestras instituciones educativas.
La educación siempre fue la base. ¡Ponte en contacto con nosotr@s para participar!
- · En pocas palabras: Díptico informativo en el que sintetizamos las principales claves del proyecto.
- · ¿Por qué implicarse en estos procesos? Educadores y educadoras participantes en el I Encuentro de Buenas Prácticas de Innovación Educativa nos contaron su opinión y su experiencia.
- Clara Maeztu, técnico de Educación para la Ciudanía Global de la Fundación Entreculturas cuenta las bases del proyecto en radio ECCA.
- ·Un proyecto respaldado: El proyecto iniciado en 2016 con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha formado parte de la programación del I Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz organizado por el Ayuntamiento de Madrid en abril de 2017.