REDEC

Actualidad

10 de noviembre de 2021

El Movimiento 4.7 convoca el encuentro virtual “Trabajando por la meta 4.7 en la Agenda Local: oportunidades de acción”

El pasado 10 de diciembre del año 2020,  el Movimiento 4. 7, espacio de encuentro y construcción colectivo entre diversos sectores en el cual estamos presentes, convocó a entidades y personas interesadas en trabajar por esta meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: «Desarrollo sostenible y ciudadanía mundial». A este llamado acudieron cerca de 80 personas representantes de distintas organizaciones que dejaron una puerta abierta para el diálogo y la colaboración.

Este mes de noviembre, el Movimiento 4. 7 vuelve a reactivar este diálogo con una convocatoria más amplia de un nuevo encuentro que pondrá el foco en el contexto actual. Para ello, os invitamos a ser parte del encuentro “Trabajando por la meta 4.7 en la Agenda Local: oportunidades de acción” que tendrá lugar el próximo día 11 de noviembre a las 17:30 de vía zoom. Nuestra intención es  sumar al mayor número de personas y entidades que estén interesadas en profundizar en el progreso que está teniendo en este momento la meta 4.7 a nivel estatal. Si estás interesado es necesario inscribirse rellenando el formulario que podrás encontrar aquí 

Un poco de historia

En septiembre del año 2015, en la Asamblea General de Naciones Unidas, todos los países miembro aprobaron la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Entre sus 17 objetivos, el cuarto está dedicado a la educación. Y, dentro de él, la meta 4.7 establece específicamente que debe lograrse que:

“todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”.

Con el objetivo de hacer realidad esta meta, para asegurar que todas las personas reciban una educación de calidad que les posibilite contribuir a un mundo justo y sostenible, nace el Movimiento 4.7. Se trata de un espacio abierto a organizaciones, instituciones, colectivos y personas a nivel individual que, desde diferentes planteamientos y propuestas, quieran contribuir a posicionar la meta 4.7. como uno de los ejes fundamentales para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo para todas las personas.

La hoja de ruta del Movimiento 4.7

¿Qué pasos queremos dar para que el Movimiento 4.7 sea realidad?

1.Conectar

Para arrancar el proceso necesitamos promover una reflexión colectiva y crear rutas de colaboración en torno a la incorporación de la meta 4.7 en el sistema educativo.

2.  Profundizar

Como segundo paso necesitamos elaborar y enriquecer una estrategia de trabajo colaborativo que oriente la acción del Movimiento. Para ello organizaremos reuniones entre las entidades promotoras y organizaciones, instituciones y colectivos que tengan interés en sumarse al proceso.

3. Construir

A través de reuniones, encuentros y otras vías de trabajo colaborativo, definiremos los objetivos del Movimiento divididos por áreas de interés. También un manifiesto que sirva para dar a conocer cómo queremos avanzar hacia la consecución de la meta 4.7.

4. Proponer

Pondremos en marcha las líneas estratégicas del Movimiento que se hayan definido durante el proceso con el objetivo final de alcanzar la meta 4.7. Cada organización, institución y colectivo aportará en función de su experiencia, conocimientos y posibilidades. Lo importante es sumar.

El movimiento 4.7 está en proceso de construcción y por es te invitamos a formar parte y contribuir a alcanzar la meta 4.7 de la Agenda 2030

¡ Contamos contigo!

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

La Red Solidaria de Jóvenes y de Profesorado se reúne con el Director de Innovación e inclusión educativa de la Junta de Extremadura

  El pasado martes 22 de febrero una representación de la Red Solidaria de Profesorado (RSP) y de la Red […]
25 de febrero de 2022
Ver noticia
Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.




    Ir al contenido