REDEC

Actualidad

25 de octubre de 2022

Cuidado y participación para cambiar el mundo: celebramos las asambleas de inicio de la RSJ del curso 22/23

La Red Solidaria de Jóvenes arranca este curso 2022/2023 con la celebración, como cada año, de sus asambleas de inicio. Un momento en el que los distintos grupos de la Red se encuentran con otros grupos de sus territorios, para formarse sobre la realidad global, y diseñar las acciones de cambio que se comprometen a impulsar durante ese curso.

Este año, llevan por título “Cuidado y Participación para cambiar el mundo”. Y es que venimos de unos años plagados de retos: la covid-19 ha destapado las consecuencias de un mundo desigual, en el que hemos tenido que vivir y afrontar muchos desafíos tanto sociales como personales. Y entre todos los aprendizajes, destaca la importancia del cuidado, entendido en sentido amplio y político, como todo el conjunto de acciones individuales y colectivas necesarias para atender las necesidades físicas, sociales y emocionales de las personas, el medioambiente y las nuestras propias, para que la vida pueda desarrollarse en condiciones de bienestar, derechos humanos y justicia social. 

Por esto, vamos a trabajar la importancia del cuidado, a nivel global, trabajando los retos globales de nuestro tiempo, en el entorno, impulsando acciones de cambio sobre estos temas en nuestros barrios y ciudades y a nivel individual, cuidándonos y creciendo personalmente por el camino. De esta manera, la Red Solidaria de Jóvenes cuida, participando. Cuando participa transforma, el mundo, su entorno y a ellas y ellos mismos, promoviendo su desarrollo integral y cuidando su salud mental.

A través de talleres y una yincana vamos a trabajar estos contenidos con los grupos de jóvenes y de educadoras y educadores, identificando las oportunidades de acción que nos ofrece este curso, elaborando sus agendas solidarias y realizando un gesto final común de movilización

Por primera vez en los últimos cursos, celebramos además que las asambleas juntarán sin dudas a los grupos de manera presencial. Esto permitirá el encuentro durante los meses de octubre y noviembre de cientos de jóvenes y sus educadoras y educadores de referencia en Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Madrid, Galicia, Asturias y Cataluña.

Porque creemos en el poder de la juventud y en su capacidad de transformación en un contexto en el que esta es más importante que nunca, 

¡Arrancamos!

¿Te ha gustado? Compártelo.

Suscríbete a nuestro boletín.

Recibe propuestas didácticas, noticias y novedades relevantes de educación para la ciudadanía global directamente en tu email.

Suscribir

Síguenos en las redes

Noticias Relacionadas

¡Nace el Grupo de Activistas de la Red Solidaria de Jóvenes!

Uno de los hitos del curso 2022/2023 fue, sin duda, el nacimiento del Grupo de Activistas de la Red Solidaria […]
31 de agosto de 2023
Ver noticia

La Red Solidaria de Jóvenes viaja a Guatemala

El fomento de la participación juvenil es la clave. Somos muchas las organizaciones y corrientes educativas que llevamos años defendiendo […]
4 de agosto de 2023
Ver noticia

«¡Participación y cuidado para cambiar el mundo!»: Así han sido las Asambleas de Inicio de la Red Solidaria de Jóvenes del curso 2022/2023

La Red Solidaria de Jóvenes arrancó este curso 2022/2023 con la celebración, como cada año, de sus asambleas de inicio. […]
19 de diciembre de 2022
Ver noticia
Suscríbete a nuestro boletín
Forma parte de la comunidad educativa en torno a educación para la ciudadanía global.